Fiestas

Semana Santa

Su semana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional. Es un escenario sabrecogedor con calles , rincones y plazas que nos hacen evocar a Jerusalén. Con tallas y «pasos» de gran valor histórico y escultórico. De Domingo de Ramos a Viernes Santo diez cofradías, con numerosos hermanos vistiendo hábito nazareno, recorren las estrechas calles acompañando a sus titulares. Impresionantes salidas y recogidas de los templos.

Encierro del Aleluya

El Domingo de Resurrección se celebra el Encierro del Aleluya, en el que dos toros sueltos, a distintas horas, recorren algunas calles de Arcos. Con la participación de miles de personas en las mismas.

Cruces de Mayo

En el primer fin de semana de mayo, tiene lugar una tradición recuperada en la que diversos patios y calles del Conjunto Histórico se engalanan con el motivo central de Cruces confeccionadas, principalmente, con flores.

Velada de María Auxiliadora

En torno al veinticuatro de mayo se celebra en el barrio de su nombre la tradicional Velada de la Virgen. Calles y bares engalanados. Casetas, actuaciones flamencas, orquestas, atracciones infantiles.

Velada flamenca de Nuestra Señora de las Nieves

En las vísperas del cinco de agosto ( día de la Patrona) en la plaza del Cabildo. Noches flamencas con actuación de artistas foráneos y locales, tanto del cante como del baile y de la guitarra

Feria de San Miguel

En torno al día del Patrón – veintinueve de septiembre – se celebra desde hace siglos la feria, con numerosas casetas, paseos de caballos y flamenco, orquestas y atracciones .

Belén Viviente

Un sábado próximo a la Navidad las calles y plazas del Conjunto Histórico Monumental de Arcos se convierten por unas horas en Belén. Centenares de arcenses de todas las edades, ataviados a la usanza hebrea, dan vida a las numerosas escenas alusivas al Nacimiento de Cristo.

Cabalgata de Reyes

La tarde-noche del cinco de enero numerosas carrozas componen la cabalgata de los Reyes Magos. Además de las propias de éstos,otras con personajes de películas y series infantiles, reparten regalos y golosinas, principalmente al público infantil.

Carnaval

En febrero – marzo tienen lugar diversas actividades carnavalescas, con actuaciones de comparsas y chirigotas en distintos puntos de la ciudad, culminando con el Pregón, el carnavalito del Casco Antiguo y la cabalgata de carnaval, en la que, además de las carrozas, participan numerosas personas disfrazadas.

Deja un comentario

Your email address will not be published.